FLASH ENVÍOS en CABA
PICK UP POINT PARA RETIROS

GRASAS LUBRICANTES BH555

 

Definición 
Una grasa lubricante es una mezcla sólida, semisólida de un lubricante fluido, un agente espesante y aditivos. El aceite puede ser de origen mineral , sintético o vegetal .El agente espesante puede ser jabón metálico, jabones o sustancias no jabonosas, tales como cadenas de silice modificadas.

Las propiedades de una grasa terminada, son determinantes por el proceso de elaboración y las materias primas utilizadas.

Las grasas deben proveer una adecuada lubricación reduciendo la fricción y evitando el desgaste.

Proteger contra la corrosión.

Actuar como sello para evitar la entrada de agua y suciedad

Resistir cambios en su estructura con el trabajo mecánico durante un prolongado servicio.

Tener adecuadas características físicas para su aplicación.

 

PROPIEDADES

1-CONSISTENCIA: Es una medida de dureza relativa. Esta propiedad es comúnmente expresada en términos de penetración ASTM o grado NLGI .

La penetración ASTM es un número que indica la penetración de una grasa en decimos de milímetro de un cono estandarizado dentro de una cubeta de grasa bajo determinadas condiciones de volumen y temperatura.Como resultado da una numeración en una escala comparativa donde a número mas alto mas consistencia (dureza).

2-TEXTURA Y ESTRUCTURA: Es la apariencia y el tacto de la grasa. La grasa debe ser descripta como fluida, untuosa, de fibra corta o larga, viscosa , etc.

No hay métodos  estándar para testear esta definición cuantitativa. Los cambios de textura y estructura inciden en la adhesividad y la facilidad de manipuleo.

3-ESTABILIDAD MECÁNICA: Es la resistencia de una grasa a los permanentes cambios de su consistencia debido a la aplicación de distintas fuerzas de deslizamiento. Es la capacidad de mantener su consistencia en el lugar de aplicación soportando las acciones del mecanismo accionado.

4-PUNTO DE GOTEO: Es la temperatura a la cual la grasa generalmente pasa del estado solido a líquido, .El punto de goteo es incorrectamente tomado por algunos como el punto de máxima temperatura aceptable para uso. El rendimiento a alta temperatura también depende de otros factores tales como tiempo de exposición y resistencia a evaporación.

5-RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN: Es la resistencia al deterioro químico en almacenamiento y en servicio ante la exposición al aire. Es por eso que debe tener buenos aditivos antioxidantes .

6-PROTECCIÓN CONTRA FRICCIÓN Y DESGASTE: El comportamiento en este servicio puede ser adecuado con el uso de aditivos para tal fin.

7-EXUDACIÓN: Es la separación de un lubricante liquido de una grasa. Las normas hablan de una tolerancia de entre el 3 y 5 %.

8-COLOR: Es una propiedad sin significado de performance